CloseOption Knowledgebase

¿Qué es una bolsa descentralizada?

¿Qué es una bolsa descentralizada?

August 23, 2022

wp:heading –>

Table of Contents

¿Qué es un intercambio descentralizado? 

Un exchange descentralizado (DEX) es una plataforma en el mercado de las criptodivisas que permite a los comerciantes realizar sus transacciones de forma segura sin intermediario. Las transacciones se llevan a cabo en una red peer-to-peer, por lo que el proceso de negociación implica únicamente al emisor y al receptor. Significa que el emisor no necesita transferir sus activos desde su cartera a su cartera de intercambio para realizar la transferencia. A través de esta transferencia directa, se elimina el riesgo de manipulación de precios o wash trading (es decir, la situación en la que un operador vende y compra simultáneamente un activo para manipular su oferta y demanda). Sin embargo, el DEX sigue teniendo algunas características centralizadas. Por ejemplo, los operadores siguen teniendo que colocar sus órdenes en una plataforma que está controlada por una autoridad central que puede congelar los fondos de los clientes. En este artículo vamos a profundizar en la función de los DEX, y a establecer una comparación entre los DEX y los CEX.

Cómo funciona el Intercambio Descentralizado

El número de intercambios descentralizados se ha ido ampliando gracias a su creciente popularidad; CoinMarketCap enumera 78 DEXs, siendo UniSwap y PancakeSwap los que más volumen y cuota de mercado tienen. La primera generación de DEXs funcionaba como las bolsas centralizadas (CEXs). Utilizaban libros de órdenes que contenían todas las órdenes de compra y venta abiertas. La dispersión de las órdenes especificaba la profundidad del mercado y el precio de un determinado activo. Pero los DEX recientes han obtenido instrumentos financieros y modelos de negociación especializados. Por ejemplo, UniSwap (versión 3) utiliza el modelo de Protocolo de Liquidez Automatizado (ALP), que permite a los usuarios convertirse en proveedores de liquidez. En otras palabras, varios operadores juntan su dinero para crear el fondo necesario para ejecutar las órdenes de un activo específico.

La diversidad de DEXs puede causar un deslizamiento de precios, que se produce especialmente en las órdenes de gran tamaño y hace que se pague más por la compra de un activo concreto de lo que se esperaba. Si se elimina el deslizamiento, el operador puede comprar el activo al mejor precio posible, utilizando su capital disponible. Los agregadores DEX se desarrollan para resolver este problema. Por ejemplo, 1inch Exchange agrega la liquidez a través de diferentes DEXs, o DeversiFi agrega la liquidez tanto de los DEXs como de los CEXs, lo que, a su vez, acelerará el tiempo necesario para que la orden sea ejecutada.

DEX vs CEX.

Cuotas de transacción en Cambio Descentralizado

Una de las primeras cosas que llama la atención de los traders es la comisión por transacción. Los CEX cobran un porcentaje de cada transacción realizada en sus plataformas, además de la tasa de transacción de la red blockchain. Binance CEX, por ejemplo, cobra una comisión del 0,5% por la compra/venta instantánea de un Bitcoin, que con su precio actual de mercado (30.000$ el 21/07/2021) costaría al trader 150 dólares. Los DEX, en cambio, sólo cobran una comisión de gas (de 0,05 a 1$) por la confirmación de cada transacción en la red blockchain.

Verificación de cuentas en Intercambio descentralizado

Los CEXs requieren que los usuarios verifiquen su identidad y restringen el monto de retiro para las cuentas que no son verificadas. Esta política se denomina “Conozca a su cliente” (KYC). Estas políticas son susceptibles de cambios de un día para otro; un CEX puede anunciar que ya no proporcionará servicio a los usuarios de un determinado país o que un activo será eliminado de la lista de activos de la bolsa y ya no será apoyado. 

Asuntos técnicos en Intercambio descentralizado

También aplican una política de inicio de sesión que sólo permite un rango limitado de IP para los inicios de sesión de los usuarios, creando un obstáculo para los usuarios que no tienen acceso a una dirección IP estática. Los CEX obtienen este tipo de políticas para evitar el blanqueo de dinero. Por el contrario, las DEX son más anónimas, y los usuarios pueden empezar a operar básicamente iniciando sesión en sus cuentas. El papel de una autoridad central también se minimiza, y no hay terceros involucrados en las transacciones, y el proceso de negociación sería bastante autónomo.

Seguridad en el Intercambio Descentralizado

La presencia de un tercero con un servidor central de autoridad también aumenta el riesgo de la seguridad de los activos de los comerciantes. Es decir, un ataque de hackers a un servidor CEX puede causar una enorme pérdida de capital de los usuarios. Por el contrario, en las plataformas DEX, dado que las transacciones residen directamente en la red de blockchain y no hay servidores centrales medios, el riesgo de un ataque de hackers queda casi eliminado. Además, los fallos de los servidores o las actualizaciones frecuentes, que son problemas conocidos por los usuarios de CEX y que pueden costarles una gran oportunidad financiera, no serán un problema para los usuarios de DEX.

Conveniencia en el Intercambio Descentralizado

La interfaz de usuario (UI) es el factor que pone a los DEX en desventaja frente a los CEX. Los CEX se benefician de una interfaz fácil de usar que simplifica el proceso de negociación para los usuarios, ayudando a los principiantes a encontrar su camino en la plataforma. También hay varios componentes incorporados que facilitan la colocación de órdenes en los CEX. Las funciones permiten a los usuarios establecer límites de venta/compra, Stop Loss (SL), take profit (TP), alarmas, etc. Además, los CEXs más populares tienen un equipo de soporte 24/7 que guía a sus usuarios si hay algún problema con sus cuentas. Por el contrario, los DEXs no están decorados con diseños gráficos, y la interfaz de usuario puede ser confusa para los principiantes. Las funciones disponibles en un CEX pueden no ser accesibles en un DEX. En consecuencia, trabajar con este tipo de IU puede ser exigente. Por supuesto, esto se debe a la relativa novedad de los DEX, y las futuras mejoras están destinadas a mejorar la experiencia de negociación en estas plataformas.

Conclusión 

 Las bolsas descentralizadas tienen un futuro brillante ya que sus defectos (como la menor liquidez y la lentitud de ejecución en comparación con las bolsas centralizadas) están siendo suplidos por nuevos protocolos y modelos de negociación. Debería ver cuál le conviene más. Si eres nuevo en el mercado de las criptomonedas y quieres pisar tierra firme, es mejor que empieces con las bolsas centralizadas y pruebes el mercado. Luego, a medida que su conocimiento y experiencia se amplíen, puede pasar a los intercambios descentralizados. No obstante, si un CEX de su elección no cotiza el activo que desea o tiene una política estricta sobre los miembros de su región, puede acudir directamente a los DEX. Y en caso de que ya estés familiarizado con el mercado y tengas algo de experiencia en el trading, puedes saltarte las comisiones de terceros y disfrutar de una experiencia peer-to-peer en tiempo real.

Join Us to Learn How to Succeed in Your Trading person_addRegister

Related Posts

A Brief History and Success Points in the American Market

A Brief History and Success Points in the American Market

A Brief History of Cryptocurrencies and Success Points in the American Market Cryptocurrencies, the innovative digital assets safeguarded by cryptography, have experienced remarkable growth and made substantial impacts on the American financial markets. In this article, we explore the pivotal milestones and achievements in the development of cryptocurrencies: Birth of Bitcoin (2009): The enigmatic Satoshi …

Une revue de la monnaie numérique comme le bitcoin basée sur la technologie blockchain

Une revue de la monnaie numérique comme le bitcoin basée sur la technologie blockchain

Table of Contents Introduction générale de Bitcoin dans la technologie Blockchain Dans le monde numérique, nous sommes confrontés aux dernières inventions rapidement car, dans le monde numérique, l’Idéation ne nécessite ni matériaux ni aucun autre matériel. Votre idée peut être mise en œuvre rapidement dans le monde numérique. La première et la plus réussie des …

Una revisión de la moneda digital como Bitcoin basada en la tecnología Blockchain

Una revisión de la moneda digital como Bitcoin basada en la tecnología Blockchain

Table of Contents Introducción general de Bitcoin en la tecnología Blockchain En el mundo digital, nos enfrentamos a los últimos inventos con prontitud porque, en el mundo digital, la Ideación no requiere ni materiales ni ningún otro hardware. Su idea puede ser implementada rápidamente en el mundo digital. La primera y más exitosa divisa digital …

Uma Revisão da Moeda Digital como Bitcoin Baseada na Tecnologia Blockchain

Uma Revisão da Moeda Digital como Bitcoin Baseada na Tecnologia Blockchain

Table of Contents A Introdução Geral da Bitcoin na Tecnologia de Blockchain No mundo digital, enfrentamos rapidamente as últimas invenções porque, no mundo digital, a Ideação não requer nem materiais nem qualquer outro hardware. A sua ideia pode ser implementada rapidamente no mundo digital. A primeira e mais bem sucedida digital moeda é bitcoin. Além …

Add your Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Comments